Programa dirigido por el Centro de Investigaciones Educativas de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, que fomenta la calidad de la educación en la niñez temprana. La meta es implementar y divulgar un programa de desarrollo profesional que sea consistente con las Prácticas Apropiadas establecidas por la National Association for the Education of Young Children (NAEYC).

Para más información: 

Página web: http://alcanza.uprrp.edu 

Teléfono: 787-764-0000 ext. 89045

Email: alcanza.cie@upr.edu


Unidad 1
ALCANZA

La Ética profesional es fundamental para las educadoras y los educadores de la niñez temprana. Esta introducción te estimulará a pensar acerca de la ética y tu responsabilidad en el acercamiento hacia la niñez.

Unidad 2
ALCANZA

El taller Desarrollo Integral: acompañemos a la niñez en su proceso de crecimiento se enfoca en conocer: el desarrollo humano, los tres pilares del desarrollo integral, periodos sensibles y el neurodesarrollo, influencias en el desarrollo y la integración de actividades para promover el desarrollo de la niñez.


Unidad 3
ALCANZA

Desde los años 1990, los educadores comenzamos a escuchar las implicaciones de las investigaciones científicas sobre el conocimiento del cerebro humano y su relación con los procesos educativos. Estudia con nosotros en el taller “¡Vamos a aprender sobre las Cerebroideas!” nueve “cerebroideas” y realiza tu perfil de autorreflexión sobre este tema.

Unidad 4
ALCANZA

El taller Desarrollo socioemocional: Una experiencia compartida“ enfoca cuatro temas centrales: el desarrollo socioemocional durante la niñez temprana, el desarrollo prenatal y sus efectos en el desarrollo del bebé; el apego y la sustentabilidad emocional.​

Unidad 5
ALCANZA

Los ambientes inclusivos se transforman en el día a día. ¿Puedes hacer que tu ambiente sea inclusivo? La respuesta es ¡Sí! Te invito a conocer los conceptos relacionados con los ambientes inclusivos, así como a comentar sobre sus requisitos, en el taller “Diversidad: ¡Vamos a crear ambientes inclusivos!.

Unidad 6
ALCANZA

En el taller “¡Vamos a aprender sobre el lenguaje!” se presenta los conceptos de la comunicación y el lenguaje, la funcionalidad del lenguaje propuesto por Halliday y el papel del educador dentro del desarrollo de la alfabetización temprana. Además, provee información sobre la importancia de la oralidad, el juego y la neurociencia para el desarrollo del lenguaje.

Unidad 7
ALCANZA

Acércate a conocer las prácticas apropiadas para el desarrollo del lenguaje para tu ambiente educativo con el taller “Prácticas apropiadas como punto de partida para el desarrollo del lenguaje”.

Unidad 8
ALCANZA

El módulo “¡Vamos a crear ambientes lingüísticamente enriquecidos!” tiene tres componentes que te ayudarán a conocer y establecer un ambiente lingüísticamente enriquecido para infantes, maternales o preescolares. Está construido para que el lenguaje se convierta en el punto de partida para el desarrollo del pensamiento y la comunicación.